Humedad en el suelo y cómo eliminarla
Las humedades en suelos suelen ser un problema común que puede afectar gravemente la estructura y habitabilidad de cualquier hogar. A menudo, este tipo de humedades no son solo antiestéticas, sino que también pueden dar lugar al deterioro del material de construcción y la aparición de moho.
A continuación te explicaremos por qué aparecen las humedades en los suelos, cómo eliminarlas de forma eficaz, consejos preventivos, síntomas y las consecuencias de no eliminar las humedades en el suelo con rapidez.
asesoramiento a tu medida¿Por qué aparecen las humedades en el suelo?
Las humedades en los suelos pueden surgir debido a diversas razones, siendo las más comunes las filtraciones de agua desde el exterior, problemas de impermeabilización en sótanos o cimientos, y problemas de capilaridad.
Tengo humedades en el suelo por filtraciones
Este tipo de humedades, surgen cuando el agua entra al interior de la construcción a través de una grieta o material degradado. Esto es especialmente notorio en construcciones ubicadas en zonas con altas precipitaciones y con sistemas de drenaje ineficaces.
Algunas de las causas son:
- Grietas en la fachada y otros fallos estructurales. Los motivos más comunes de filtraciones de agua son producidos por problemas en la propia estructura de la vivienda.
- Problemas en tuberías y electrodomésticos. Es posible que con el paso de los años, las tuberías y los electrodomésticos tengan pequeñas fugas que puedan traducirse en humedades en los suelos.
Humedades por capilaridad en suelos
La porosidad de los cimientos, hace que el agua pueda ascender por el efecto de la capilaridad apareciendo humedades de la nada. Este tipo de humedades desgasta mucho los materiales y son difíciles de resolver sobre todo si afecta a toda la estructura.
Las principales causas de la humedad por capilaridad en suelos son:
- Elevada porosidad en los materiales de construcción. Si la vivienda no se ha construido con materiales de alta calidad, es posible que tenga microporos que produzca el efecto de la capilaridad.
- Zonas con terrenos muy húmedo. En localidades donde las precipitaciones son elevadas durante todo el año, pueden propiciar la aparición constante de humedades por capilaridad en suelos.
Consejos para evitar las humedades que suben por el suelo
Como dice el dicho, más vale prevenir que curar. Es por esto, que te recomendamos que utilices algunos de nuestros consejos para evitar la aparición de humedades en las paredes de tu hogar.
Verifica regularmente la impermeabilización de los sótanos y cimientos
Si los cimientos y sótanos están correctamente impermeabilizados, impedirás el ascensión y filtración de humedades.
Debes ser consciente del desgaste de tu vivienda
Desgraciadamente, los materiales de las viviendas y construcciones se degradan con el tiempo. Por tanto, debes tener en cuenta el más mínimo síntoma de humedad para actuar cuanto antes.
Consecuencias de tener humedades que suben del suelo
La aparición de humedades en el suelo puede traer repercusiones negativas de gravedad para la integridad del domicilio y la propia salud de sus habitantes. Algunos de estos problemas son:
Deterioro estructural
La presencia continua de humedad daña los materiales de construcción. En el caso del hormigón, una humedad prolongada puede causar corrosión en las estructuras metálicas internas. Esto debilita la resistencia del material y compromete la estabilidad de muros y cimientos. Además, provocará un aumento de las grietas que a su vez significará más problemas de filtraciones.
Aparición de moho, hongos y otros bichos de la humedad
Las áreas húmedas son ideales para la aparición y crecimiento del moho, hongos y bichos relacionados con la humedad. Todo esto influye negativamente en la calidad de vida de los habitante, llegando a generar problemas de salud.
Desvalorización de la propiedad
A nadie le gusta tener una vivienda con humedades en el suelo. Es por eso que una construcción con humedades disminuye su valor en el mercado inmobiliario. Los compradores potenciales por lo general, evitarán elegir propiedades con humedades debido a los costos y problemas asociados con la reparación y mantenimiento posterior.
Resolvemos los problemas de humedad de tu suelo
Si tu domicilio tiene problemas de humedad que suben del suelo, en Humix estaremos encantados de ayudarte.
Tenemos las mejores soluciones antihumedades que se adaptarán perfectamente a los problemas particulares de tu vivienda.
Contesta nuestro formulario y nuestros expertos en humedades evaluarán tu caso para resolver tus humedades definitivamente.
Las preguntas más habituales sobre las humedades que suben del suelo
Para saber si la humedad viene del suelo, te recomendamos que busques signos como manchas oscuras, olor a moho, desprendimiento de materiales en el suelo o paredes bajas, y sensación de humedad al tacto.
También puedes utilizar un higrómetro para medir la humedad relativa.
Alguna de las técnicas para eliminar la humedad que sube del suelo pueden ser: la instalación de barreras impermeables, aplicación de resinas hidrorepelentes o realizar drenajes subterráneos.
Desde Humix, te recomendamos nuestra solución tecnológica por excelencia: el Sistema HS-221 para eliminar la humedad del suelo de forma permanente.
Sí, es posible reparar los daños causados por la humedad. Esto incluye reemplazar materiales afectados, restaurar acabados dañados y aplicar productos impermeabilizantes para evitar futuros problemas.
No obstante, te recomendamos que resuelvas los problemas de humedades bajas cuanto antes, ya que cuanto mayor sean los daños, más caras serán las reparaciones.
Debes contactar a un especialista si la humedad persiste tras intentos básicos de solución, si hay daños estructurales visibles, o si notas que el problema empeora con el tiempo.
Sin embargo, puedes solicitar los servicios de profesionales desde que veas signos de humedad. Desde Humix, ayudamos a nuestros clientes desde el primer minuto.
La madera puede hincharse, deformarse y generar moho, mientras que la cerámica puede mostrar manchas de salitre y perder adherencia. Cada tipo de suelo necesita un tratamiento específico para evitar daños mayores.
El coste puede variar según la gravedad del problema, el tamaño del área afectada y el método utilizado.
Una solución básica puede costar desde unos cientos de euros, mientras que tratamientos avanzados o estructurales podrían superar los 2.000 euros.
Métodos caseros como aplicar productos absorbentes de humedad o colocar alfombras aislantes no resuelven los problemas reales de humedad en el suelo.
Por tanto, si quieres solucionar los problemas de raíz, es importante tomar medidas drásticas y contar con un buen especialista.
El clima húmedo o con lluvias frecuentes aumenta el riesgo de humedades en suelos interiores, especialmente en áreas mal aisladas.
Por otro lado, en climas secos este problema es menos común pero puede surgir por filtraciones o falta de ventilación.