Humedades por filtración
Descubre por qué se generan las humedades por filtración en tu vivienda, qué factores las provocan y cómo puedes eliminarlas de forma definitiva para recuperar el confort y la salud de tu hogar.
Qué es la humedad por filtración
La humedad por filtración se produce cuando el agua del exterior logra penetrar en el interior de una vivienda o edificio a través de paredes, techos o cimientos.
Esta entrada de agua puede deberse a diferentes causas: lluvias intensas, filtraciones de agua subterránea o una mala gestión del drenaje y la impermeabilización en la propia construcción.
A diferencia de otros tipos de humedad, como la humedad por condensación, la filtración está directamente relacionada con defectos estructurales o fallos en las barreras impermeables, que permiten el paso del agua hacia el interior del inmueble.
Principales causas
Construcción deficiente
La calidad de la construcción es un factor determinante. Errores como el uso de materiales de baja calidad, una ejecución incorrecta o sellados mal aplicados pueden generar puntos vulnerables por los que el agua encuentra su camino hacia el interior de la vivienda.
Desgaste de los materiales
Con el paso del tiempo, los materiales se deterioran de forma natural. Si no se realiza un mantenimiento adecuado de las estructuras, este desgaste puede derivar en goteras, grietas y filtraciones que comprometen la integridad del edificio.
Drenaje insuficiente
Un sistema de drenaje deficiente alrededor de la vivienda o edificio favorece la acumulación de agua. Cuando la estructura no puede evacuarla correctamente, el agua acaba filtrándose poco a poco, provocando humedades persistentes en muros y cimientos.
Falta de impermeabilización
La impermeabilización es la primera barrera de defensa frente al agua. Su ausencia o deterioro en cimientos, cubiertas o paredes exteriores es una de las causas más frecuentes de la humedad por filtración. Una impermeabilización defectuosa permite que la humedad penetre y se propague con facilidad.
Condiciones climáticas
Las lluvias torrenciales, inundaciones o cambios bruscos de temperatura (como los ciclos de congelación y descongelación) ponen a prueba los límites de la impermeabilidad de cualquier estructura. Con el tiempo, estos fenómenos debilitan los materiales y favorecen la aparición de filtraciones.
Si no estás seguro de que sea filtración...
No te preocupes, en Humix estamos encantados de ayudarte. Realizamos un diagnóstico gratuito y sin compromiso para identificar el origen exacto de la humedad en tu casa. Así podrás conocer la causa real del problema y la solución más eficaz para decirle adiós a la humedad de una vez por todas.
Las consecuencias son preocupantes
Impacto en la calidad de vida
Las humedades en el hogar afectan mucho más que a las paredes o los techos: repercuten directamente en la salud, el confort y el bienestar de quienes lo habitan. Un ambiente húmedo provoca malos olores, sensación de frío permanente, aparición de moho y manchas que deterioran el aspecto del hogar y generan un entorno incómodo e insalubre. Además, este tipo de espacios favorece la proliferación de ácaros, hongos y bacterias, responsables de alergias, irritaciones y problemas respiratorios tanto en adultos como en niños.