¿Es seguro tener un dispositivo emitiendo ondas electromagnéticas en casa constantemente?
Esa es una de las primeras preguntas que muchas personas se hacen al descubrir los sistemas electrofísicos como el HS-221, capaces de eliminar la humedad por capilaridad sin necesidad de obras.
Spoiler: Sí, es completamente seguro. Y aquí te explicamos por qué con datos contrastados.
📡 ¿Qué tipo de ondas emite el sistema HS-221?
El sistema HS-221 emite ondas electromagnéticas seguras, de muy baja frecuencia, similares a las que emiten algunos aparatos domésticos como relojes digitales o routers Wi-Fi. Para que te hagas una idea, se trata de frecuencias de entre 1 Hz y 10 kHz, mucho más bajas que las de un móvil (que están entre los 800 MHz y 2.600 MHz).

🔹 No produce calor
🔹 No emite radiación ionizante
🔹 No altera el ambiente
🔹 No afecta a personas, animales ni plantas
Estas emisiones electromagnéticas están por debajo de cualquier umbral peligroso para la salud humana, incluso a largo plazo.
🧪 Certificaciones que avalan la seguridad del HS-221
No estamos hablando de intuiciones, sino de certificados técnicos independientes. El HS-221 ha sido evaluado por tres normas clave que garantizan su seguridad:
- ICNIRP: La Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante confirma que los campos generados están muy por debajo de los límites considerados peligrosos.
- Marcado CE: Cumple con las directivas de la Unión Europea sobre seguridad electromagnética.
- Certificación FCC: La autoridad de telecomunicaciones de EE. UU. avala que el equipo no interfiere ni representa riesgo.

Estos tres sellos garantizan que puedes tener el equipo encendido permanentemente sin preocuparte por tu salud o la de tu familia.
Investigación adicional y estudios de respaldo

Revisiones como la de ICNIRP (2020) actualizan protocolos y refuerzan que los límites incluyen un margen de seguridad amplio (icnirp.org)
Revisión sistemática de la OMS concluye que no hay pruebas confiables de enfermedades relacionadas con la EMF de baja intensidad (Organización Mundial de la Salud)
Estudios claros indican que el fenómeno de “sensibilidad electromagnética” carece de base física: personas no detectan exposición real y reportan síntomas similares ante estímulos falsos (Wikipedia)
🔬¿Qué dice la ciencia sobre este tipo de tecnologías?
Organismos como la OMS (Organización Mundial de la Salud) han estudiado durante años los efectos de las ondas no ionizantes. Su conclusión es clara:
“A los niveles de exposición típicos en hogares, oficinas y entornos urbanos, no se han identificado efectos negativos sobre la salud humana.”
— OMS: Radiación de campos electromagnéticos
Además, la normativa europea establece límites de seguridad con un margen 50 veces inferior al mínimo que podría causar efectos. El HS-221 opera por debajo de esos límites.
¿Y hay pruebas científicas?
Sí. Estudios de universidades como TU Delft (Países Bajos) han analizado el efecto de campos electromagnéticos en materiales porosos, y cómo estos pueden cambiar la dinámica de la humedad sin alterar la estructura. Estos trabajos se encuentran publicados en portales de investigación como ScienceDirect o ResearchGate.
🏛️ Usado incluso en patrimonio histórico
Una prueba clara de su seguridad es que estos sistemas se instalan en edificios protegidos, donde no se permite usar productos químicos ni realizar obras invasivas.
- Museos
- Iglesias
- Bibliotecas
- Viviendas patrimoniales
Si se usara algo potencialmente peligroso, no estaría permitido en lugares como museos, iglesias o viviendas históricas.
👩🔬 ¿Por qué no sentimos estas ondas?

Porque son inofensivas y muy débiles. Igual que no notas el campo electromagnético de un reloj o una radio, tampoco notarás el del HS-221.
🔹 No hay zumbidos
🔹 No hay vibraciones
🔹 No hay olores
🔹 No genera molestias
Y lo mejor: mientras no lo notas, está actuando sobre las moléculas de agua de los muros para impedir que sigan subiendo por capilaridad. Eficiencia de unas ondas electromagnéticas seguras.
💬¿Y si tengo un bebé, mascotas o plantas cerca?

No hay problema. Las ondas emitidas por el HS-221 no son ionizantes, es decir, no alteran el ADN ni las células vivas, como sí lo hacen los rayos X, por ejemplo. Por eso:
- No afectan el sueño.
- No alteran la actividad cerebral ni cardíaca.
- No interfieren con marcapasos, wifi ni móviles.
- No dañan plantas ni animales.
De hecho, el dispositivo ni siquiera calienta el aire ni genera campos eléctricos detectables más allá de unos centímetros. Es como tener un reloj de pulsera… pero colgado en la pared.
🌿 Tecnología que respeta tu salud y tu hogar
El HS-221 no solo resuelve un problema estructural, como es la humedad por capilaridad.
También lo hace sin ensuciar, sin perforar, sin químicos y sin poner en riesgo tu bienestar.

En Humix apostamos por soluciones que combinan tecnología, ciencia y respeto. Y cuando decimos que este sistema emite ondas electromagnéticas seguras, no es solo una opinión: lo avalan organismos internacionales, estudios técnicos y la experiencia de cientos de instalaciones activas.
✔ Emisión de baja frecuencia, menor que un secador de pelo.
✔ Certificación ICNIRP, CE y FCC.
✔ Sin impacto sobre personas, animales o plantas.
✔ Aprobado por normas europeas y americanas.
✔ Tecnología usada en entornos delicados como bibliotecas, iglesias o viviendas patrimoniales.
🔎 ¿Tienes dudas? Te ayudamos sin compromiso
Desde Humix.es te ofrecemos un diagnóstico gratuito para saber si el problema de tu hogar se debe a humedad por capilaridad, y si el sistema HS-221 es la solución adecuada.
Sin obras. Sin riesgos. Sin comprometer tu salud.
🧲 La tecnología avanza, y ahora también protege tu salud y tu hogar.
Pingback: Tratamiento de la humedad por capilaridad. Limitaciones | HUMIX