Soluciona tu problema

Humedades por capilaridad

Te explicamos toda la información sobre la humedad por capilaridad. ¡Además tenemos la solución definitiva para resolver este problema!

Hablemos

¿Qué es la humedad por capilaridad?

La humedad por capilaridad es un fenómeno que ocurre cuando el agua se mueve a través de materiales con poros, como ladrillos, piedra o mortero, contra la fuerza de gravedad.

Este movimiento es posible gracias a la acción capilar, un proceso físico que se observa cuando un líquido sube por un tubo delgado o un material poroso. La tensión superficial del agua y las fuerzas adhesivas entre el agua y el material poroso causan que el agua se adhiere a las paredes internas de los poros, mientras que la cohesión (la atracción entre las moléculas de agua) ayuda a tirar del resto del agua hacia arriba.

Cómo detectar las humedades por capilaridad en mi casa

La forma más frecuente para detectar problemas por capilaridad son los signos visibles que se producen en paredes y suelos. Esto conlleva unos patrones de daño característicos de este tipo de humedad que consiste en daños en la parte baja de las paredes, hasta un metro sobre el nivel del suelo (aunque puede variar dependiendo de las condiciones específicas del edificio y del entorno.

Debes saber que también hay problemas que son muy comúnes en las viviendas afectadas por humedades por capilaridad. Algunos de estos problemas notorios son los siguientes:

manchas sales paredes

Problemas comunes

Manchas de sal

Aparición de una sustancia blanca polvorienta en la superficie de las paredes. Esto es el resultado de la cristalización de sales traídas por el agua.

pared desconchada

Problemas comunes

Paredes desconchadas

Es habitual el desprendimiento de la pintura y los revestimientos, ya que el agua desgasta estos materiales creando una imagen horrible de la habitación.

humedad por capilaridad

Problemas comunes

Olor a humedad

Al haber agua ascendente por las paredes, es inevitable que aparezca el olor a humedad. Es crucial eliminar la humedad por capilaridad para solucionar este problema.

TIENES PROBLEMAS Y…

¿No estás seguro de que sea humedad por capilaridad?

ONDAS DE BAJA FRECUENCIA

La mejor solución para eliminar la humedad por capilaridad

Te ofrecemos la mejor solución para tratar los problemas de humedades por capilaridad.

Eliminación total de la humedad por capilaridad.

Instalación sin obras en 5 minutos.

Cero gasto en mantenimiento.

Consumo casi inexistente.

¡Y mucho más!

Descubre nuestro producto revolucionario
Sistema HS-221

Otras soluciones para eliminar la humedad por capilaridad

Instalación de barreras de humedad

Una de las soluciones más comunes para prevenir la humedad por capilaridad es la instalación de barreras físicas en los cimientos del edificio. Esto implica cortar las paredes afectadas e insertar una membrana impermeable que bloquea el paso del agua. Esta técnica, aunque invasiva y a menudo costosa, ofrece una solución a largo plazo contra la humedad ascendente.

Inyección de químicos impermeabilizantes

Otra técnica bastante ofertada es la inyección de un líquido impermeabilizante en las paredes afectadas. Este método crea una barrera química que impide que el agua ascienda a través de los materiales de construcción.

Esta solución contra la humedad por capilaridad es menos invasivo que la instalación de barreras físicas y puede ser una opción efectiva para muchos edificios. No obstante, sigue requiriendo de una obra para solucionar el problema.

Zonas muy propensas a la aparición de la humedad por capilaridad

Problemas en las paredes

La humedad por capilaridad en paredes es un problema común que afecta tanto a edificios antiguos como a construcciones más recientes.

Además, se manifiesta cuando el agua del suelo asciende a través de los materiales porosos de los que están hechas las paredes.

Capilaridad en paredes

Capilaridad en suelos

Este tipo de humedad se caracteriza por el movimiento del agua desde el subsuelo hacia la superficie del suelo a través de los materiales porosos, por acción de las fuerzas capilares.

Debes saber que afecta tanto a edificaciones antiguas como nuevas y puede ser un indicador de problemas serios en el drenaje o la impermeabilización de los cimientos.

Si sufres este problema en tus paredes o suelo, no dudes en consultarnos. Te asesoraremos sobre los problemas de humedad que tiene tu vivienda, y te ayudaremos a resolverlos. Estamos seguros que nuestras soluciones se adaptarán a tus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre la humedad por capilaridad

¿Quién paga el arreglo de las humedades por capilaridad?

La responsabilidad financiera del arreglo de las humedades por capilaridad puede variar dependiendo de la situación específica:

  • En propiedades privadas, generalmente es responsabilidad del propietario hacerse cargo de los costos de reparación. Sin embargo, si los problemas de humedades por capilaridad aparecen en los siguientes 5 años de haberse construido la vivienda, la responsabilidad será del promotor. Esto es debido a que se encuentra en periodo de garantía según el Código Civil.
  • En edificios de viviendas (comunidades de propietarios), si la humedad afecta a elementos comunes o su origen está en zonas comunes, los costos suelen ser compartidos entre todos los propietarios a través de la comunidad de vecinos.

Recuerda que es importante revisar las pólizas de seguro de la vivienda o edificio, ya que algunas pueden cubrir daños relacionados con la humedad.

La responsabilidad de la humedad por capilaridad depende de varios factores:

  • En una vivienda unifamiliar, el propietario es generalmente responsable de mantener y reparar cualquier problema de humedad.
  • En propiedades de alquiler, el propietario o la agencia inmobiliaria pueden ser responsables de las reparaciones, dependiendo de las leyes locales y los términos del contrato de alquiler.
  • En edificios de apartamentos o comunidades de propietarios, la responsabilidad puede recaer en la comunidad de propietarios si el problema es causado por defectos en las partes comunes del edificio.